?El Internet de las Cosas en Proceso de Revolucionar el Estilo de Vida Personal e Industrial que Conocemos?

?El Internet de las Cosas en Proceso de Revolucionar el Estilo de Vida Personal e Industrial que Conocemos?

Hace algunos ayeres no imaginaríamos que "cosas" como electrodomésticos, máquinas de uso industrial, automóviles, aparatos de uso personal o hasta la misma vestimenta, podrían llegar a ser monitoreados, analizados y ser usados, desde cualquier parte con tan solo tener conexión a internet y un dispositivo móvil o computadora conectado a ella. En ocasiones siendo ellos quienes llevarían un monitoreo de nosotros u otros dispositivos. El simple hecho de tener conexión a internet y hacer uso de él ya era algo revolucionario y del "futuro", pero la innovación y el avance de la tecnología nunca se detienen, buscando revolucionar y apostar por sacar el máximo provecho a todo. Siendo mejor conocido como Internet of Things, abreviado como IoT.

Actualmente, el IoT se encuentran transformando e impactando, con una presencia cada más notoria e indispensable, una gran variedad de industrias, desde la industria Automotriz, pasando por la de Transporte y Logística, la Fabricación, el Comercio, hasta la misma industria de la Salud, esto por mencionar algunos ejemplos.

Observemos por unos momentos los números pertenecientes al mercado en IoT y sus predicciones para lo siguientes a?os:

Por parte de Madrid (EFE), comparte que las inversiones en IoT se ha convertido en un "elemento clave para las organizaciones", pues buscan soluciones ahorro de costes o la eficiencia en la cadena de suministro. Estimando que la inversión en esta tecnología supere el billón de dólares en 2026, acreditando este valor a que experimentará un crecimiento anual compuesto del 10,4% entre 2023 y 2027.

"El informe de IDC afirma que Europa Occidental, Estados Unidos y China representarán más del 50% del gasto total en IoT entre 2023 y 2027, aunque el crecimiento en Latinoamérica (LATAM) es destacado, avanzando con un CAGR de 15.8% entre 2018 y 2023. Se espera que el sector haya alcanzado un valor de USD 4,500 millones durante 2023." (Gonzáles, 2023), (Wired, 2023)

Actualmente en 2024, se estima el tama?o de mercado de IoT en USD 1,17 billones y se espera que alcance los USD 2,37 billones para 2029, con un crecimiento en el CAGR del 15,12% durante 2024 y 2029. Asimismo resaltan alguna de las razones de su valor general donde: "las empresas y los proveedores de servicios han considerado que IoT es el habilitador clave para aumentar la transformación digital y desbloquear la eficiencia operativa." (Mordor Intelligence, 2024)

Pero, ?qué la hace convertirse en una oportunidad valiosa de inversión y sobre todo, una opción que hace captar la atención de más de un inversor grande, mediano o peque?o por este tipo de tecnología? Entre algunas de las diversas respuestas (y beneficios) que acu?e a esta pregunta, podríamos tomar en cuenta algunos como los siguientes:

  • Ahorro de costes: Permiten la supervisión y el mantenimiento a distancia de los procesos y activos clave, así como imprevistos o futuros accidentes.
  • Mejora de la satisfacción del usuario y trabajador: Permiten el mantenimiento predictivo, solución de problemas con mayor precisión y rapidez, así como la capacidad de monitoreo 24/7.
  • Aumento de ingresos: La gestión y manejo adecuado de los activos conectados de forma más eficaz podría llegar a ser una ventaja competitiva e impulsar el crecimiento de los ingresos (World Sending, 2024)
  • Automatización de procesos: Facilitación de procesos, actividades o solicitudes sin necesidad de activos humanos o su supervisación.
  • Accesibilidad: Permite el control remoto de dispositivos sin importar el lugar de donde se encuentre, aumentando la comodidad y la accesibilidad sin importar el día o la hora.

Diversas marcas han decidido apostar y adentrarse a participar en el uso, investigación, mejora y/o ofrecimiento de este tipo de tecnología a diversos objetivos o sectores. Tal es el ejemplo de Virgin Atlantic, donde cada Avión Boeing 787, lleva incorporada la tecnología de IoT de tal manera que cada pieza de la aeronave se encuentra conectada a internet y se puede ser monitoreada desde tierra. Disney con la incorporación de las Magic Bands que ya vienen con tecnología IoT y mejoran la experiencia dentro del parque, permitiendo pagar en todo el parque, acceder a las atracciones sin formarse, ubicar a nuestros familiares o recibir sorpresas a lo largo del parque. (Iba?ez, 2022)

La empresa y due?a de la marca Rolls Royce integra la tecnología IoT a sus automoviles en base a sensores que permitan generar información en tiempo real, reportando al usuario de forma remota sobre las condiciones en las que se encuentra, necesidades o mantenimiento que requiera el automóvil. Así como la empresa mensajera UPS, contribuyendo al medioambiente al instalar sensores IoT que ayuden a monitorear el kilometraje de sus unidades, la velocidad ideal para contaminar lo menos posible, y la salud total del motor. (Telcel, 2024), (Iba?ez, 2022)

No cabe duda que es un excelente momento para tomar la oportunidad de integrar o trabajar en conjunto a esta nueva tecnología que como bien podemos observar, sigue (y seguirá) revolucionando diferentes sectores gracias a la capacidad que ofrece para adquirir información en tiempo real, la interacción entre diversos usuarios o dispositivos, su accesibilidad en cuanto poder manejar o monitorear ya sea procesos o información sin que la distancia o el tiempo sean un factor que afecte. Para ello será importante analizar y tener claro el objetivo o los problemas que vendrían a ser respaldados y solucionados con el apoyo de el IoT en nuestra empresa, llevando a cabo la adaptación de la misma dentro de la mejor manera posible.

要查看或添加评论,请登录

Guillermo Armenta的更多文章