Avobook的封面图片
Avobook

Avobook

食品和饮料服务

Connecting the global avocado market

关于我们

We are a market intelligence company, that gathers and process all the international avocado market data and share it in our different platforms.

网站
www.avobook.com
所属行业
食品和饮料服务
规模
2-10 人
类型
上市公司
创立
2020

Avobook员工

动态

  • 查看Avobook的组织主页

    4,003 位关注者

    Fruit Attraction S?o Paulo 2025 duplica su tama?o, impulsa la innovación y fortalece el comercio global... La segunda edición de Fruit Attraction S?o Paulo abrió sus puertas este 25 de marzo en el S?o Paulo Expo & Convention Centre, consolidándose como un evento clave para el sector de frutas y hortalizas en América Latina. Organizada conjuntamente por?IFEMA MADRID?y?Fiera Milano Brasil, la feria ha duplicado su tama?o en comparación con la edición anterior y espera recibir alrededor de?18,000 visitantes. Empresas de más de?20 países?y representantes de ocho estados brasile?os participaron en el evento, consolidando a S?o Paulo como un punto de encuentro regional para el sector de frutas y hortalizas frescas. Si quieres leer más sobre este importante evento, visita nuestra página web: ?https://lnkd.in/eAb6Zs9M

    • 该图片无替代文字
  • 查看Avobook的组织主页

    4,003 位关注者

    "La información de Avonews es realmente muy útil por lo integral de su contenido, brinda información global de cómo se está moviendo el mercado de la palta de los diferentes orígenes y hacia todos los mercados, siendo una herramienta muy funcional para la toma de decisiones y negociaciones que podamos tener con clientes." Estas palabras de Mario Bazán Albuquerque, Gerente General de Phartec Produce, reflejan el valor que aporta Avonews al sector del aguacate, proporcionando datos clave y actualizados para anticiparse a los cambios del mercado. Además, destaca la importancia de recibir información en tiempo real sobre los distintos mercados y sus tendencias, permitiendo a los actores del sector reaccionar de manera ágil y efectiva ante cualquier movimiento global. Agradecemos a Mario Bazan por sus amables palabras y por confiar en Avonews y Avobook. Su reconocimiento nos motiva a seguir brindando contenido de calidad y relevante para los profesionales del sector. ?También utilizas Avonews en tu día a día profesional? Cuéntanos qué sección te resulta más útil y cómo te ayuda en tu gestión. ?Te leemos en los comentarios!

    • 该图片无替代文字
  • 查看Avobook的组织主页

    4,003 位关注者

    Perú se prepara para una temporada de recuperación en el mercado global del aguacate Luego de un 2024 marcado por condiciones climáticas adversas, Perú —el segundo mayor exportador de aguacate del mundo— proyecta una mejora significativa para 2025. El sector anticipa una producción cercana a las 550 mil toneladas, con una curva de exportación más distribuida a lo largo del a?o, lo que aliviaría la presión comercial de temporadas anteriores. En este reportaje exclusivo de la segunda edición de AvoMagazine, conversamos con: ? José Antonio Castro, presidente de ProHass ? Alfredo Lira, fundador de Leal Inversione ? Mario Bazán, gerente general de Phartec Produce Ellos comparten sus proyecciones, alertan sobre los desafíos logísticos y climáticos, y destacan nuevas oportunidades en mercados como China, Chile y EE.UU.?Cómo planea Perú mantener su liderazgo en Europa y diversificar sus envíos? ?Cuál será el comportamiento de los calibres y los retos en las zonas productivas del norte? Descúbrelo en la segunda edición de AvoMagazine, ya disponible en nuestra página web. Revisa el siguiente enlace ?https://lnkd.in/eRXtxD_G

    • 该图片无替代文字
  • 查看Avobook的组织主页

    4,003 位关注者

    Más allá de México: el crecimiento inesperado de otros exportadores a EE.UU... El panorama de los envíos a Estados Unidos, excluyendo a México, ha cambiado significativamente en 2025 en comparación con 2024. Al analizar las primeras 11 semanas del a?o, se observa un crecimiento notable en la participación de otros países, así como una variación en los volúmenes de envío. En 2024, el menor número de envíos se registró en la semana 6, con solo 20 envíos, mientras que el mayor volumen se alcanzó en la semana 11, con 96 envíos. Durante este periodo, el mercado estuvo dominado por Colombia y California, con una presencia menor de República Dominicana. Por su parte, Chile y Perú, prácticamente no participaron en esta etapa del a?o.? En 2025, la situación ha cambiado. El menor volumen de envíos se dio en la semana 2, con 84 envíos, mientras que la semana 9 registró el mayor número, con 312 envíos. Un cambio importante ha sido la incorporación activa de Chile al mercado, alcanzando volúmenes similares a los de República Dominicana. Sin embargo, la competencia principal sigue centrada entre Colombia y California, que mantienen volúmenes relativamente similares entre sí. Uno de los datos más relevantes es el crecimiento en la participación de estos países en el mercado total. En 2024, su contribución conjunta no superaba el 3%, mientras que México controlaba el 97% del mercado. En 2025, este porcentaje se ha multiplicado por cuatro, alcanzando el 14%, lo que ha reducido la participación de México al 86%. Estos cambios reflejan una diversificación en el origen de los envíos y una mayor competencia en el mercado. Será interesante seguir observando cómo evolucionan estas tendencias en los próximos meses y qué impacto tendrán en la dinámica comercial. ?Qué opinas sobre este cambio en el mercado? ?Será una tendencia sostenible o solo un fenómeno temporal??

    • 该图片无替代文字
  • 查看Avobook的组织主页

    4,003 位关注者

    En una reciente entrevista con Avobook, Carmen Gloria Lüttges Dittborn, presidenta del Comité de Paltas de Chile, compartió su visión sobre el futuro del aguacate chileno, abordando los desafíos actuales y las estrategias innovadoras para fortalecer la industria. Lüttges destacó la importancia de la sostenibilidad y la adaptación a las nuevas condiciones del mercado global. Para profundizar en sus perspectivas y conocer más detalles sobre el camino que propone para el sector, los invitamos a leer la entrevista completa en el siguiente enlace: https://lnkd.in/eXc_4Fjb

    • 该图片无替代文字
  • 查看Avobook的组织主页

    4,003 位关注者

    Baika Fruit: Estrategia multiorigen e integración vertical. Con una estrategia que combina producción propia e importación, Baika ha logrado consolidarse como un actor clave en la comercialización de aguacates en Chile. La clave: un modelo de negocio integrado verticalmente, que les permite controlar toda la cadena —desde el campo hasta la góndola— y garantizar fruta de calidad durante todo el a?o. Con plantas propias, certificaciones BRC y una logística rigurosa, aseguran un estándar homogéneo en cada entrega. Además, están ampliando su red de distribuidores y reforzando su presencia en regiones, en un mercado donde el consumo per cápita alcanza los 8.6 kilos por persona, el segundo más alto del mundo. “Nuestro mayor desafío es mantener la calidad sin importar el origen del producto”, afirman Antonio Lante Della Rovere y Sebastián Peragallo, ejecutivos de Baika Fruit. Con una visión clara y enfoque en la eficiencia, Baika apuesta por seguir creciendo junto al mercado chileno. Conoce más sobre su estrategia y visión en nuestro sitio web: https://lnkd.in/e-TrP_6n

    • 该图片无替代文字
  • 查看Avobook的组织主页

    4,003 位关注者

    El crecimiento de Colombia en el mercado del aguacate ha sido notable en los últimos a?os, consolidándose como un proveedor clave para Europa y Estados Unidos. Sus principales zonas productoras están en el Eje Cafetero, donde las condiciones climáticas favorecen la producción de aguacate Hass de alta calidad. En 2023, el país exportó más de 114.000 toneladas, generando ingresos por encima de los 200 millones de dólares, con un crecimiento del 16,9% respecto al a?o anterior. En el primer trimestre de 2024, Colombia se posicionó como el tercer exportador de aguacate a Europa, superando los 78 millones de dólares en ventas. En Avobook, hemos recopilado y analizado los aspectos más relevantes de Colombia como productor de aguacate. Descubre más sobre su evolución y proyecciones en nuestra página: https://lnkd.in/ecyiTs5U

    • 该图片无替代文字
  • 查看Avobook的组织主页

    4,003 位关注者

    Fruit Attraction S?o Paulo 2025: El epicentro del sector hortofrutícola en el hemisferio sur La segunda edición de Fruit Attraction S?o Paulo se celebrará del 25 al 27 de marzo en S?o Paulo Expo, consolidándose como un evento clave para la industria de frutas y hortalizas. Con la participación de 400 marcas expositoras de 18 países y compradores de más de 48 mercados internacionales, la feria ofrecerá una plataforma única para que los peque?os productores puedan conectar directamente con clientes nacionales e internacionales. Además de la exhibición de productos, tecnología y servicios, Fruit Attraction S?o Paulo albergará el Fruit Fórum, un espacio dedicado al debate y la innovación en el sector hortofrutícola. En esta edición participará Marcos Jank, coordinador del Insper Agro Global, quien, junto a otros expertos, analizará las tendencias y oportunidades en los mercados internacionales. Descubre más sobre este importante evento en nuestra página https://lnkd.in/eJ_JtVP4 ?Nos vemos en marzo!

    • 该图片无替代文字
  • 查看Avobook的组织主页

    4,003 位关注者

    En una reciente entrevista para Avobook, Emiliano Escobedo, director ejecutivo del Hass Avocado Board (HAB), analizó las oportunidades para los proveedores de aguacate en el mercado estadounidense. Destacó que, aunque México continúa siendo el principal proveedor, existen oportunidades para otros orígenes, especialmente en la oferta de calibres medianos y grandes, debido a la actual predominancia de fruta peque?a en el mercado. Además, enfatizó la importancia de la promoción y la investigación para sostener la creciente demanda de aguacate en Estados Unidos. Para profundizar en estas perspectivas y conocer más detalles de la entrevista, te invitamos a leer el artículo completo en el siguiente enlace: https://lnkd.in/eKA9_C75

    • 该图片无替代文字
  • 查看Avobook的组织主页

    4,003 位关注者

    Marruecos se ha convertido en un jugador clave en el mercado europeo del aguacate, aprovechando su ubicación estratégica y condiciones climáticas favorables. En la segunda edición de AvoMagazine, se analiza el impacto de este crecimiento y sus implicaciones para otros países exportadores como Perú, Colombia y Chile. La entrevista cuenta con la participación de Abdellah Elyamlahi, presidente de la Asociación Marroquí de Aguacate (MAVA), quien destaca que Marruecos alcanzará cerca de 100.000 toneladas exportadas en la actual campa?a, con una calidad y volumen en alza. También se incluye la visión de Yassin Chaib Benaissa, gerente de Mavoca, quien advierte sobre los desafíos de alineación entre oferta y demanda de calibres en el mercado. Descubre más sobre cómo Marruecos está redefiniendo la industria del aguacate en Europa en la segunda edición de AvoMagazine. ?No te lo pierdas! https://lnkd.in/eRXtxD_G

    • 该图片无替代文字

相似主页

查看职位